DAVID SANTIAGO GARCÍA
Las fotografías de David Santiago destacan por su singular combinación de sensibilidad artística y enfoque periodístico. Comenzó su trayectoria en la fotografía a los 16 años y, desde entonces, ha recorrido cerca de 90 países con una única obsesión: capturar imágenes impactantes del mundo natural.
Además de su pasión por la naturaleza, David Santiago es un profundo observador de las múltiples expresiones de la vida humana, lo que le ha llevado a publicar más de 500 reportajes fotográficos en revistas como Viajes National Geographic, GEO, Traveler, Viajar, Viajeros o Lonely Planet, entre muchas otras. Sus imágenes también ilustran numerosos libros de gran formato.
Es autor principal de libros como Pinceladas de Luz, Los ríos de España, El Parque Natural del Alto Tajo en imágenes, Foto a Foto 05, El fotógrafo ante el paisaje, Lugares y consejos para fotografiar la naturaleza en la Península Ibérica, Consigue fotos espectaculares y Parque Nacional Garamba.
Ha expuesto en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y ha realizado trabajos fotográficos y de vídeo para instituciones como la Unión Europea.
Como docente, ha participado en iniciativas como Fotonature, el I y II Posgrado Internacional en Imagen Científica y el ciclo "Un año de fotografía".
También es miembro del prestigioso colectivo PortfolioNatural.com.
Durante años, colaboró con el Ministerio de Medio Ambiente a través de TRAGSA, aportando sus imágenes para libros, carteles, exposiciones, audiovisuales y centros de interpretación. Entre los más destacados figuran los de los Parques Nacionales de los Picos de Europa, Ordesa y Daimiel; los del Parque Natural del Alto Tajo (Corduente, Zaorejas, Checa y Orea); el del Parque Natural del Río Dulce (Mandayona); el Parque Municipal de La Mitjana (Lleida) y el Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo (Cuenca).
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que destaca el premio absoluto en los concursos de fotografía de AEFONA y ASFÉRICO.
Sigue activo en su labor editorial y colabora con agencias como Fototeca 9x12, Aurora Photos, Westend61 y Manbos. También trabaja con organizaciones como WWF/Adena y la Fundación CBD-Hábitat.
Actualmente, su principal dedicación es la preparación y desarrollo de talleres y viajes fotográficos, experiencias en las que fusiona su mirada artística con la enseñanza personalizada, guiando a otros a descubrir la belleza invisible del mundo. Con el mismo espíritu inquieto que lo llevó a cruzar continentes, explora nuevas técnicas y procesos creativos con el objetivo de crear fotografías distintas, innovadoras, que desafían la mirada tradicional y despiertan nuevas emociones.
Porque para David, fototrafiar no es captura lo que se ve, sino revelar lo que aún no ha sido mirado.